DR. SUNIL P. VERMA


USA


El Dr. Sunil P. Verma es un otorrinolaringólogo certificado, especializado en cirugía de cabeza y cuello, con una destacada trayectoria en el manejo avanzado de trastornos de la voz, la deglución y la respiración. Su liderazgo en el campo ha sido ampliamente reconocido, lo que le ha valido participaciones en Discovery Channel y frecuentes apariciones como experto médico en The Doctors de CBS.

El Dr. Verma cursó sus estudios de pregrado en Dartmouth College, donde obtuvo títulos en Geografía y Química. Posteriormente, obtuvo su grado en Medicina en la Keck School of Medicine de la University of Southern California (USC). Completó su formación quirúrgica con una pasantía en Cirugía General y una residencia en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en el LAC+USC Medical Center. Su interés en la laringología lo llevó a completar una beca de especialización en la University of Wisconsin-Madison, donde recibió formación avanzada en el manejo médico y quirúrgico de patologías laríngeas bajo la tutela de líderes mundiales en el campo.

En su práctica clínica, el Dr. Verma se especializa en técnicas de intervención mínimamente invasivas para el tratamiento de disfonías, estenosis laríngeas, parálisis cordales y trastornos de la deglución. Su experiencia en cirugía láser, inyecciones intracordales y esofagoscopia transnasal le permite realizar procedimientos ambulatorios con mínima morbilidad y con anestesia local. Además, cuenta con una formación avanzada en la cirugía oncológica de cabeza y cuello, con un enfoque en la preservación funcional mediante abordajes microquirúrgicos y el uso de tecnología láser de precisión para la resección de neoplasias laríngeas.

En el ámbito académico, el Dr. Verma es profesor clínico en la University of California, Irvine, donde participa activamente en la formación de médicos residentes y estudiantes de medicina. Es un conferencista habitual en congresos nacionales e internacionales y ha realizado contribuciones significativas a la literatura científica. Es autor del libro Laryngeal Dissection and Surgical Guide (2013) y ha publicado más de 40 artículos en revistas indexadas, además de numerosos capítulos en textos de referencia en otorrinolaringología y laringología.

Su dedicación a la innovación, la enseñanza y la excelencia clínica lo han consolidado como un referente en la otorrinolaringología contemporánea, contribuyendo al avance del conocimiento y a la optimización de las técnicas quirúrgicas en su especialidad.